

el COAM convertido en un gran tablón de quejas, queremos que se nos escuche...
la protesta continúa y pretendemos que más gente se una...

(y seguirá sin haberla mientras no haya contratos)
mañana soleada de domingo, concurso de castillos de arena en el parque del Retiro, una buena oportunidad para visibilizar nuestras reivindicaciones, unos cuantos arquitectos playeros, toalla y flotador en mano, nos reunimos para manifestarnos y, a falta de vacaciones… hacemos de estos montones de arena el escenario de nuestras quejas…
constructores de castillos en esta ocasión, para denunciar, una vez más, que basta ya de mano de obra barata…que queremos unas condiciones de trabajo dignas
En el foro hemos aprovechado de la oportunidad de poder parlar de cara con la Decana para proponer algunas sencillas medidas que el colegio podría poner en marcha:
1-pensar en un “sello de calidad” para los estudios en regla con el sistema de contratación
2-para los concursos, pedir a la administración o para los que son gestionados por ellos mismos, dar más puntos a quien demuestra una plantilla de trabajadores “regulares”
3-no aceptar en la bolsa de trabajo anuncios denigrantes y pedir que se especifique un sueldo mínimo acorde con la ley (los 9000€brutos/año para una jornada completa no son aceptables)
Parece que nada de nuestras propuestas son aplicables, pero el COAM se ha empeñado en crear una comisión de trabajo para la realización del LIBRO BLANCO de buenas prácticas para la contratación en los estudios de arquitectura.
Un representante de Arquitectosexplotados tomará parte a esta comisión.
El COAM se ha reunido el día 18 de Junio con los empresarios para tratar el tema de la contratación de sus dependientes. Los empresarios están preocupados que, como ha pasado en Barcelona, también en Madrid puedan empezar las denuncias y las inspecciones de trabajo.
El primer problema que se plantea es que regularizar la posición de muchos falsos autónomos supondría un aumento de gasto para el estudio…y si son autónomos dependiente ya para la seguridad social se apañarán…
Afortunadamente hay entre ellos quien está en regla con la ley y remarca que eso no los haces competitivos en el mercado, por eso se propone que las administraciones deán más puntos en los concurso a aquellos que están en regla con la contratación de sus empleados.
Se concluye que la nuevas formas de dependiente autónomos no se ajusta a la condición del arquitecto y que sería necesario un Estatuto Especial para los Arquitectos
mañana más...
Martes 17 un grupo de representantes de Arquitectos explotados a participado al Foro de Estudio de Empresa organizado por el COAM para hablar de las nuevas formas de colaboración en el mundo profesional.
Puesto que La Decana ha demostrado un fuerte interés en encontrar una solución para acabar con las condiciones de explotación laboral en que se encuentran la mayoría de nosotros, la posición del COAM es de no tener poder en materia. Es decir el Colegio no tiene la misión de defender los derechos de los Colegiados, sino de garantizar a la sociedad el servicio de éstos.
Por eso el Colegio puede actuar solo informando y asesorando las partes en cuestiones jurídicas para la contratación o, en su caso, para las denuncias…
A una más insistente presión sobre el tema de como podemos defendernos, La Decana remarca que la para ella una de las causas principales de esta situación es LA POCA INFORMACIÓN, porque realmente hay estudios que quieren hacer las cosas bien, pero no saben.
Desde arquitectosexplotados hay una fuerte oposición a creer que la situación ha sido generada por el desconocimiento de la existencia de contratos laborales, y se denuncia que en la realidad hoy en día hay dos tipos de arquitectos: los arquitectos explotados y los arquitectos explotadores
El foro sigue...
Mañana más noticias
Arquitectos Explotados es un colectivo de ámbito nacional sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la mejora de las condiciones laborales de los arquitectos.
Este colectivo no nace contra nadie, todo lo contrario, creemos que el conjunto de la profesión saldrá beneficiado de un correcto trato laboral a TODAS las realidades que integramos: arquitectos por cuenta ajena, arquitectos por cuenta propia, estudiantes que trabajan e investigadores y becarios.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros escríbenos a:
arquitectos explotados